Carnavalito IMAOS

Tradición, creatividad y compromiso ambiental en una gran celebración.

Esencia Cultural

El Carnavalito IMAOS 2025 es una celebración que une tradición, creatividad y compromiso con el medio ambiente. Esta festividad institucional conecta a nuestra comunidad educativa con las raíces folclóricas del Caribe colombiano, específicamente con la tradición carnavalera de Barranquilla, adaptándola a nuestra identidad local de Plato, Magdalena.

Homenaje a Nuestras Raíces

Tomás Fierro Ordóñez

Este año, nuestra institución rinde homenaje a Tomás Fierro Ordóñez, una figura emblemática de Plato, Magdalena, cuya pasión por los carnavales y su icónica bicicleta triciclo han dejado una huella imborrable en nuestra cultura.

A través del Carnavalito IMAOS, mantenemos viva la memoria de quienes han construido la identidad cultural de nuestro municipio, integrando la tradición con la educación y el compromiso ambiental.

Valores que Cultivamos

Tradición

Preservación y transmisión del folclor caribeño a las nuevas generaciones.

Identidad

Fortalecimiento del sentido de pertenencia y orgullo por nuestras raíces culturales.

Sostenibilidad

Integración de la conciencia ambiental con materiales reciclables en decoraciones.

Creatividad

Desarrollo del talento artístico y la expresión cultural estudiantil.

Momentos Especiales

Los momentos más memorables de nuestro Carnavalito IMAOS, donde la alegría y la tradición se encuentran.

Momento Especial Carnavalito IMAOS
Desfile de Reinas
Momento Especial Carnavalito IMAOS
Tradición y Elegancia
Momento Especial Carnavalito IMAOS
Cultura Viva
Momento Especial Carnavalito IMAOS
Folclor Estudiantil

Eventos Destacados

El viernes 7 de febrero, la sede central del IMAOS se vistió de gala con el desfile de reinas y capitanas de cada grado, quienes lucieron hermosos vestidos típicos de carnaval.

Evento Destacado Carnavalito IMAOS
Gala de Apertura
Evento Destacado Carnavalito IMAOS
Concurso de Disfraces
Evento Destacado Carnavalito IMAOS
Tiro de Pullas
Evento Destacado Carnavalito IMAOS
Celebración Comunitaria

Actividades Culturales

El 21 de febrero, el Carnavalito IMAOS 2025 continuó con su segunda etapa, donde los grupos folclóricos de cada jornada y sede demostraron su talento y creatividad.

Actividad Cultural Carnavalito IMAOS
Grupos Folclóricos
Actividad Cultural Carnavalito IMAOS
Los Caimancitos
Actividad Cultural Carnavalito IMAOS
Sueños IMAOS
Actividad Cultural Carnavalito IMAOS
Danza Tradicional
Actividad Cultural Carnavalito IMAOS
Participación Docente
Actividad Cultural Carnavalito IMAOS
Padres de Familia
Actividad Cultural Carnavalito IMAOS
Talento Estudiantil
Actividad Cultural Carnavalito IMAOS
Trabajo en Equipo

Nuestros Grupos Folclóricos

Los Caimancitos

Grupo folclórico que representa las tradiciones del Caribe colombiano con danzas típicas y música tradicional. Conformado por estudiantes de diferentes grados que mantienen vivo el folclor regional.

Sueños IMAOS

Agrupación artística que combina danza, música y teatro para representar la identidad cultural de nuestra institución. Embajadores de la tradición carnavalera estudiantil.

Carnavalito Sostenible

Proyecto Ecológico: Reciclaje y Creatividad

Desde el proyecto ECO-IMAOS, liderado por la profesora Ingrid León, nuestros estudiantes han demostrado que la sostenibilidad también puede ser parte de la fiesta. Utilizando materiales reciclables, han creado decoraciones carnavaleras llenas de ingenio y creatividad.

Esta iniciativa no solo embellece nuestro Carnavalito, sino que también nos recuerda la importancia de cuidar nuestro planeta, integrando la conciencia ambiental con la celebración cultural.

Impacto Educativo y Comunitario

Formación Integral

Desarrollo de competencias artísticas, culturales y sociales a través de la participación activa en actividades folclóricas.

Participación Familiar

Fortalecimiento de la relación escuela-familia mediante la participación conjunta de padres, docentes y estudiantes.

Proyección Regional

Posicionamiento de IMAOS como referente cultural en Plato y la región del Magdalena.

Cohesión Social

Construcción de lazos comunitarios y fortalecimiento del tejido social institucional.